0

La venta de entradas para la Final de La Copa Argentina

Se viene la definición del título entre River y Atlético Tucumán en el Malvinas Argentinas de Mendoza, que nuevamente se teñirá de rojo y blanco. ¡Repasá horarios y precios para alentar al Más Grande!
No fue el mejor año para River, eso está claro. Pero el Millonario puede cerrar 2017 con un título aunque, para ello, deberá ganarle el sábado 9 de diciembre, desde las 19.15, a Atlético Tucumán en el Malvinas Argentinas de Mendoza.
Los hinchas de River volverán a copar la provincia cuyana y ya se conocen los días, horarios y precios para comprar las entradas y alentar al Más Grande en busca de la segunda consagración consecutiva en el certamen.
Venta para el público de River
Expendio de populares:
- Lunes 4 de diciembre, desde las 10, venta vía web a través de la página de Auto entrada (www.aefutbol.com).

La entrega se realizará de la siguiente manera:

Morelan Computación (Av. Mitre 535, Mendoza): martes 5, miércoles 6, jueves 7 y viernes 8, de 10 a 18, y sábado 9, de 10 a 12.

Kiosco KM 0 (Av. Garibaldi 1, esquina San Martín, Mendoza): martes 5, miércoles 6, jueves 7 y viernes 8, de 10 a 18, y sábado 9, de 10 a 12.
Expendio presencial de plateas:

Club Uno (Pedro Molina 345, Mendoza): martes 5, miércoles 6, jueves 7 y viernes 8, de 10 a 18, y sábado 9, de 10 a 12.

Supercanal (General Paz 350, Mendoza): martes 5, miércoles 6, jueves 7 y viernes 8, de 10 a 18, y sábado 9, de 10 a 12.

* Precios:

- Populares: 350 pesos.

- Platea descubierta: 650 pesos.

- Platea cubierta: 850 pesos.

- Platea preferencial: 1200 pesos.


0

Fernando Rapallini será el arbitro de la Final de la Copa Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó este martes la designación del juez para la definición de la Copa Argentina el sábado 9 de diciembre, en el Malvinas Argentinas.
Va quedando todo listo para conocer al campeón de la Copa Argentina 2017. De River y Atlético Tucumán saldrá el mejor equipo del certamen y el partido definitorio ya tiene árbitro confirmado.
La AFA sorteó este martes al mediodía a los jueces y Fernando Rapallini fue designado para conducir el encuentro junto a los asistentes Sergio Viola y Alejandro Mazza.
Con este árbitro, River ganó 10 partidos oficiales, empató 3 y perdió 2. ¿La última vez? Victoria por 1 a 0 ante Temperley, con gol de Ignacio Scocco, por la primera fecha de la Superliga.

La final se disputará el próximo sábado 9 de diciembre, desde las 19.15, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
0

Leo Ponzio: Hay que hacer autocrítica para saber el rumbo que queremos",

Leonardo Ponzio fue duro luego de la derrota de River contra Newell's, afirmó que al equipo le faltó "correr y meter", pero pidió pensar en que todavía queda una final por disputar.
La caída de River contra Newell's sintetizó lo que fue el último mes: apenas chispazos de buen fútbol e inspiración, totalmente opacados por una tarea general que dejó mucho que desear.
Como capitán del equipo, Leonardo Ponzio dio la cara al retirarse del estadio: "No supimos tener carácter ni enfrentarlos con situaciones. Las sensaciones son muy malas. Hay que correr y meter, no se gana sólo con la camiseta. En el vestuario hay una sensación de no entender el por qué sabiendo los errores y no tener reacción".
"De local no podemos encontrar la forma como para sostener lo que venimos haciendo siempre. Estamos en los últimos quince días del semestre, en los que habrá que hacer énfasis en terminar de la mejor manera. No terminamos bien como venimos. Hay que hacer autocrítica para saber el rumbo que queremos", agregó.
De todas formas, el santafesino remarcó que al Más Grande aún le queda un título por pelear en 2017 y que deben enfocarse en la definición de la Copa Argentina.

"Vamos a jugar una final y no todos la juegan. No se juega muy seguido en muchos clubes, y nosotros tenemos la oportunidad. Este club te da la posibilidad de pelear cosas buenas y hay que ser consciente de eso. Este club va a demandar exigencias todos los días y no podemos pensar en otra cosa", cerró.
0

"Ví un equipo sin respuestas futbolísticas "..

El Muñeco realizó una fuerte autocrítica, dijo que vio un equipo "sin respuestas" y que tendrá el enorme desafío de levantar anímicamente al plantel antes de la final de la Copa Argentina.
Es el peor momento del ciclo Gallardo. River no encuentra el camino y se aleja peligrosamente de los puestos de arriba en la Superliga. Por eso, el Muñeco fue muy autocrítico post derrota ante Newell's.
"Estaba pensando qué iba a decir y tengo que decir lo que vi. Un equipo sin respuestas futbolísticas y cuando no jugás bien te ponés en una situación donde estamos cometiendo muchos errores. Como soy el principal responsable del funcionamiento del equipo, asumí que podés sufrir como sufrimos hoy. Tengo mucha bronca, no solamente por el funcionamiento, sino porque nuestra gente no merecía despedir el año con una actuación así. Eso me duele más porque la gente acompaña, alienta y hoy no los pudimos despedir en nuestra cancha con una actuación como ellos merecían", comenzó en la conferencia de prensa.
"Podría también enumerar problemáticas que tuvimos en el año, pero no me voy a escudar en eso. A Enzo Pérez le tocó salir por lesión, el Pity terminó con una molestia, vamos a ver cómo evoluciona. Después, el foco tiene que ser el trabajo, no solamente en la fase futbolística, sino en la parte mental. Hace tres semanas no nos podemos recuperar futbolísticamente. Tenemos una final por delante, tenemos que llegar bien porque es el objetivo que nos queda para terminar el año con una alegría", agregó.
De todas formas, aclaró que tienen lo necesario para revertir este presente: "Intento estar tranquilo porque tiene que ser así, no puedo perder el equilibrio, más allá de lo que vi, que tengo que ser autocrítico y decir la verdad porque siempre lo he hecho. Es real, estamos en una situación en la que entramos en un proceso de errores del que no podemos salir como equipo. Los malos momentos se afrontan. Hay que tener carácter, personalidad y lo que se necesita para afrontarlos. De otra manera no se sale".
"Estamos a diez días de jugar una final, eso nos tiene que despertar. No nos podemos quedar en el dolor de lo que sucedió, en ese estado... Eso no nos lo podemos permitir. Y ese es un trabajo mío, para encararlo en conjunto con todos los jugadores", señaló.

*Gallardo también habló de:


- Javier Pinola: "Consideraba que no venía rindiendo como esperaba y le toca salir como a cualquier otro jugador".
0

Jugador por Jugador Contra Newelds

El puntaje de cada jugador de River Plate según el rendimiento que tuvo en el encuentro ante Newell's Old Boys, correspondiente a la décima fecha de la Superliga Argentina 2017-2018.








Enrique Bologna (7): Tapó un par de pelotas más que interesantes y se mostró seguro a lo largo de todo el partido. Nada que hacer en los tres goles de Newell's.

Gonzalo Montiel (3): Muy flojo partido del juvenil, que dejó grandes espacios a su espalda y no gravitó en ataque. Cometió un penal por haber fallado previamente de forma grosera.

Jonatan Maidana (2): partido para el olvido. Lento, llegando tarde y con errores de ubicación. Una gravísima equivocación derivó en la acción del penal.

Alexander Barboza (4,5): Venía teniendo un partido aceptable, anticipándose de buena forma e imponiéndose de arriba. Sin embargo, dejó cabecear a Leal en el tanto del empate y allí perdió la brújula.

Marcelo Saracchi (3): Adversa actuación del uruguayo, que dejó muchos espacios por su sector y sufrió a lo largo de todo el partido con Torres. Poco y nada en ataque.

Ignacio Fernández (3): Apático y errático. Rendimiento absolutamente negativo.

Enzo Pérez (5): Poco participativo durante su corta estadía en el campo de juego.

Leonardo Ponzio (4): Buen primer tramo de partido y floja segunda mitad, con responsabilidad en dos tantos. Perdió la pelota en la acción del penal y expuso enorme pasividad en la tercera conquista de Newell's.

Gonzalo Martínez (5): Marcó un buen tanto y fue el que más intentó, aunque se equivocó mucho más de lo que acertó.

Rafael Borré (4,5): Luchó y buscó a lo largo de todo el partido, pero se mostró muy endeble e irresoluto. ¿Lo bueno? Una gran asistencia a Martínez en el gol.

Ignacio Scocco (5): Se movió por todo el frente de ataque y generó bastante, pero le faltó claridad en la estocada final. Bien iniciando la acción del gol.

Ingresaron:

Nicolás De la Cruz (3): Decidió y ejecutó mal muchísimas de sus intervenciones.

Exequiel Palacios (5): Poco aporte en su escaso tiempo en cancha.


Carlos Auzqui (-): Ingresó en el final del partido.



0

jugador por jugador contra el tatengue en el monumental

Los puntajes asignados a los futbolistas de River tras la victoria 2-0 frente a Unión, por la decimosegunda fecha de la Superliga 2017/18. El Millonario cortó una racha de seis partidos sin triunfos en el torneo local.







25-Enrique Bologna (7): sin brillar, el Beto respondió en cada exigencia de Unión. Le negó el gol al Tatengue en cuatro oportunidades, la última vez de ellas ante un remate difícil de Mauro Pittón.

20-Milton Casco (6): en su puesto original de lateral derecho, el entrerriano mostró un rendimiento firme en defensa y con criterio en la proyección para desbordar en la jugada del 1-0 parcial.

29-Gonzalo Montiel (5): como zaguero le costó anticiparse y también en la marca de la pelota parada. Mejoró en los minutos finales como marcador de punta e incluso estuvo cerca del gol.

22-Javier Pinola (6): a excepción de un rechazo que casi termina en gol en contra, el central brindó seguridad en los cruces. Sufrió cuando el peligroso Franco Soldano atacó por su zona.

3-Marcelo Saracchi (5): protagonista de varios avances al principio de la etapa inicial, quedó condicionado en la marca por la amarilla que vio a raíz de la reiteración de faltas.

24-Enzo Pérez (6): le costó en el comienzo, pero poco a poco se asentó en el ritmo del partido y en la segunda parte exhibió su enorme categoría para darle un destino seguro al balón.

23-Leonardo Ponzio (6): más allá de algún pase equivocado, el capitán tuvo un desempeño bastante parejo, con quite y precisión en la búsqueda de un compañero.

17-Carlos Auzqui (4): el extremo por derecha tuvo una actuación muy floja. Poco participativo, jamás causó riesgo ni fue punzante en el cara a cara. Su salida estaba cantada.

11-Nicolás De La Cruz (6): pobre tarea durante la etapa inicial. Creció mucho en el complemento, a través de la pausa y mayor inteligencia para entender el juego, así como al ocupar los espacios.

10-Gonzalo Martínez (7,5): al igual que ante Independiente, fue el mejor de River. Hoy lo pudo reflejar en el resultado, debido a que profundizó para el desborde de Casco en el 1-0 y ejecutó el penal del 2-0 definitivo. Inquietó siempre.

32-Ignacio Scocco (6): aunque en general estuvo desabastecido, Nacho se las ingenió para preocupar al fondo visitante. De hecho, una chilena suya permitió que llegara el 1-0 tan deseado.

Ingresaron:

19-Rafael Borré (7): pese a que alternó buenas con malas en el circuito de juego, su entrada resultó determinante porque cabeceó para abrir la cuenta y provocó el inexistente penal del 2-0.

2-Jonatan Maidana (-): sorpresivamente fue suplente, pero ingresó a los 35' de la segunda parte para fortalecer la última línea y sumar un hombre de marca en el juego aéreo.


0

Bologna aprobadísimo

El Beto tuvo su chance en el arco de River y no la desaprovechó: le puso el cuerpo a un remate de Soldano y tapó un cabezazo difícil abajo contra un palo. Gallardo, conforme por la actuación, avisó que "si está bien", seguirá el domingo frente a Newell's.
La expulsión de Germán Lux contra Independiente se sumó a la poca seguridad que ofreció Batalla en sus últimas presentaciones y así Enrique Bologna pasó de tercer arquero a titular de un plumazo. Contra Unión, el Beto jugó su segundo desde el arranque con la Banda y aprovechó con creces su oportunidad. 
"Estoy muy contento porque se ganó ante un equipo difícil y empezamos a cortar la racha", tiró Bologna una vez terminado el encuentro.
Bologna mantuvo el arco en cero y tuvo un partido aprobadísimo. Si bien en el primer tiempo dio un rebote poco ortodoxo con la mano, le puso el cuerpo a un remate a quemarropa de Soldano y tapó un cabezazo muy difícil de Gamba que se le metía abajo contra un palo.
"Yo estoy al margen de eso, trabajo para estar y hoy me tocó. Estoy totalmente capacitado, no estaría acá si no", había dicho el 25 sobre su actuación y sus ganas de seguir como titular. Y Gallardo le dio un fuerte respaldo en conferencia de prensa:"Bologna hizo un buen partido. Estuvo muy atento en las pocas pelotas que patearon al arco, respondió muy bien. Hace tiempo que no jugaba 90 minutos en partido oficial y me pone contento por él, es un luchador".

¿Lo pone como titular el domingo ante Newell's? El Muñeco respondió: "Primero vamos a ver cómo terminaron los jugadores, entre ellos Bologna. Tenemos pocos días hasta el domingo, lo vi muy seguro a Beto y seguramente tenga la chance de jugar de nuevo con Newell's.  Hay que ser muy cuidadoso con respecto, no le garantizo seguridad a nadie, sí doy confianza. Me baso en la conducta, las actuaciones y la seguridad que puedan ofrecer en el día a día. Beto lo hizo bien y seguirá manteniéndose en base a sus actuaciones, así ha sido con todos".
0

"Rescato que cortamos la racha"

Gallardo no se fue muy conforme con el partido de River, pero destacó la victoria para terminar con la mufa en la Superliga: "Hay que sumar todo lo que podamos".
River venía de una serie de seis partidos sin conocer la victoria en la Superliga y por eso Marcelo Gallardo destacó haber sumado de a tres frente a Unión, más allá que no quedó muy conforme en el aspecto futbolístico: "Rescato la victoria para cortar la mala racha de resultados negativos contra un equipo que no es fácil, está bien trabajado, sabíamos que nos iba a pelear el partido, cortar los circuitos. Teníamos que tener paciencia, sabiendo que por momentos no íbamos a encontrar"
Gallardo explicó que había que pisar seguro para empezar a levantar tras el golpe que significó la eliminación en la Libertadores: "Cuando venís de resultados adversos suele haber algún simbronazo y había que estar serenos para que la negatividad no juegue en contra. Había que cortarlo. Tenemos que sumar todos los puntos que podamos en estos partidos que nos quedan para poder pelear la Superliga".
Además, el Muñeco le dedicó un párrafo a Rafael Santos Borré, quien abrió el partido en el Monumental: "Es un delantero de terminación de jugadas, que también puede ser una especia de enlace. Necesitábamos un poco más de acompañamiento para Scocco. Necesita un tiempo para adaptarse al fútbol argentino. Tiene cualidades, no realizó pretemporada. Las urgencias han hecho que tengamos que acelerar algunos procesos. Por suerte aprovecha los minutos cuando lo toca y la confianza que dan los goles hace que vaya sumando confianza más rápido", lo elogió.

Gallardo también destacó el partido de Bologna, a quien confirmó para seguir de titular el domingo contra Newell's, y explicó por qué fue suplente Maidana: "Joni necesita algunos cuidados especiales cuando se juegan tres partidos en la semana y hoy decidí preservarlo". 
0

Contra Unión en casa para cortar una mala racha

Este miércoles, en un partido adelantado de la decimosegunda fecha, el Millonario recibirá a Unión con la necesidad imperiosa de triunfar. Comenzará 19:15 y arbitrará Loustau.
Si bien, en este momento, River se encuentra absolutamente enfocado en la final del a Copa Argentina ante Atlético Tucumán, también es cierto que tiene la urgencia de recuperar terreno perdido en la Superliga.
En torno a ese objetivo, este miércoles, en un partido adelantado correspondiente a la decimosegunda fecha del mencionado certamen doméstico, la escuadra Millonaria recibirá al sorprendente Unión de Santa Fe en el Estadio Monumental.
Con respecto a la formación inicial que salió al campo de juego ante Independiente, Marcelo Gallardo dispondría dos modificaciones obligadas: Enrique Bologna por el suspendido Germán Lux y Enzo Pérez por el lesionado Ariel Rojas.
Leonardo Madelón, director técnico de la escuadra Tatengue, mantiene una duda central en torno a la alineación titular para enfrentar a River y la misma está en la defensa: Emanuel Brítez o Yeimar Pastor Gómez Andrade.

*PROBABLES FORMACIONES:

RIVER PLATE (4-2-3-1): 25-Enrique Bologna; 29-Gonzalo Montiel, 2-Jonatan Maidana, 22-Javier Pinola, 20-Milton Casco; 24-Enzo Pérez, 23-Leonardo Ponzio; 17-Carlos Auzqui, 11-Nicolás De la Cruz, 10-Gonzalo Martínez; 32-Ignacio Scocco. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: 1-Augusto Batalla, 5-Alexander Barboza, 3-Marcelo Saracchi, 21-Iván Rossi, 15-Exequiel Palacios, 35-Tomás Andrade y 19-Rafael Borré.

UNIÓN (4-4-2): 1-Nereo Fernández; 16-Damián Martínez, 28-Yeimar Gómez Andrade, 33-Jonathan Bottinelli, 14-Bruto Pittón; 11-Diego Zabala, 30-Mauro Pittón, 5-Nelson Acevedo, 23-Manuel De Iriondo; 18-Lucas Gamba y 27-Franco Soldano. DT: Leonardo Madelón.
Suplentes (tres quedarán afuera): 29-Matías Castro, 22-Emanuel Brítez, 3-Luciano Balbi, 17-Brian Blasi, 21-Julián Vitale, 15-Walter Bracamonte, 25-Guillermo Méndez, 24-Lucas Algozino, 7-Franco Fragapane y 12-Nicolás Andereggen.

* DATOS DEL PARTIDO:

Hora: 19:15
Estadio: Antonio Vespucio Liberti
Árbitro: Patricio Loustau
Asistentes: Diego Romero y Sergio Zoratti
TV: TNT Sports
En el exterior: Fanatiz


0

La transmisión del partido contra Unión

El encuentro correspondiente a un adelanto de la decimosegunda fecha de la Superliga tendrá transmisión de TNT Sports, al igual que el sábado pasado.
River y Unión se enfrentarán este miércoles, desde las 19.15 horas, por un compromiso adelantado de la decimosegunda jornada de la Superliga. Como para el fin de semana del domingo 10 de diciembre habrá un fuerte operativo de seguridad en Buenos Aires a raíz de una cumbre de la Organización Mundial del Comercio, se decidió modificar parte de la programación.
Entonces, además del duelo entre el Millonario y el Tatengue, fueron anticipados dos encuentros más: San Lorenzo-Atlético Tucumán y Vélez-Godoy Cruz. De hecho, todo este panorama hizo posible que la final de la Copa Argentina quede prevista para el sábado 9 de diciembre, en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza.
EL PARTIDO EMPEZARÁ A LAS 19.15, PERO LA TRANSMISIÓN SE INICIARÁ A LAS 18.30
Lo cierto es que el partido de este miércoles tomó por sorpresa a mucha gente y, además, el horario tampoco colabora demasiado. Aquellos que no puedan concurrir al estadio Monumental podrán observar cada acción de River-Unión a través de la pantalla de TNT Sports. Si bien el inicio del duelo será a las 19.15, la transmisión empezará a las 18.30, con relatos de Pablo Giralt y comentarios de Matías Martin.

Y si vivís en el exterior también lo podés ver ¿Cómo? Fanatiz le permite a miles de hinchas de River por el mundo disfrutar todos los partidos de la Superliga. Entrá acá y no te pierdas el partido del Millo.
0

Titular después de once meses...

Bologna ocupará el arco de River el próximo miércoles ante Unión. Su último partido oficial desde el arranque había sido en diciembre de 2016. ¿Cómo le irá?
"El miércoles atajará Bologna y Batalla irá al banco". Tras el 0-1 frente a Independiente, partido en el que Germán Lux fue expulsado, Marcelo Gallardo no le dio lugar a las dudas. Dijo que el ex Banfield iba a ser el titular frente a Unión, el miércoles en el Monumental (adelantado de la fecha 12). El Beto, que entró ante el Rojo para ocupar el lugar dejado por Poroto, volverá a estar desde el arranque de manera oficial después de once meses.
Corría diciembre de 2016 cuando Bologna defendió por última vez el arco de River en un partido por los porotos. Luego de la recordada final de Copa Argentina donde el Millo se había consagrado ante Central a pesar de los errores de Augusto Batalla, Marcelo Gallardo le dio la oportunidad al Beto para visitar a Olimpo por el torneo local. Fue 2-1 para la Banda y Bologna tuvo una actuación discreta. "En su estreno oficial, Baliño lo salvó porque debió cobrarle penal sobre Caballuci en la que salió mal y lo volteó. Sin responsabilidad en el gol rival, le costó animarse en los centros",  dándole un cinco.
Ya en la primera parte de 2017, Batalla continuó como titular. Bologna apareció en algunos partidos amistosos de verano, luego sufrió una hernia de disco y, ya recuperado, llegó a atajar en algunos partidos en Reserva. Ahora, al 25 le tocará la chance de estar como titular. ¿La aprovechará pensando en el año que viene y la intención de River de buscar un nuevo arquero?


0

"Le voy a pedir a Gallardo que siga cuatro años"

D'Onofrio aseguró que, si gana las elecciones, le pedirá al Muñeco que extienda su vínculo con River hasta el final de su mandato. "Es el mejor técnico de la Argentina", aseguró.
Rodolfo D'Onofrio va por la reelección en River y, en caso de ganar las elecciones, avisó que se sentará con Marcelo Gallardo para que extienda su vínculo hasta el final de su mandato: "Gallardo es el mejor técnico de la Argentina. No solo quiere ganar el domingo, trabaja toda la semana pensando en un proyecto. Si soy reelecto le voy a pedir que siga los cuatro años, aunque no creo en la salida con castigo. Si se hubiera ido era una angustia muy grande, mucho más grande que haber perdido un partido".
En plena campaña, D'Onofrio pasó por Estudio Fútbol y dio más detalles sobre sus planes a futuro para el club: "Para quedarme tengo que tener una motivación, proyectos, saber qué más hay para hacer. Queremos remodelar el Monumental. Me llenaría de orgullo poder empezarlo al menos. Tenemos una deuda con el fútbol infanto-juvenil, se abandonó la fábrica de jugadores. Gallardo se va a meter de lleno en eso y sumaremos a Hernán Díaz como nexo entre las Inferiores y la Primera".
Con respecto a la posibilidad de incorporar un arquero en este mercado de pases, el presidente agregó:”Gallardo y Enzo analizan y deciden qué posición tomar con respecto a cada uno de los jugadores. Luego la directiva analiza la factibilidad económica. Ellos decidirán si hay que traer un arquero. Hoy no tengo ningún nombre. Jamás Marcelo pidió un jugador que River no pudiera comprar".
Por último, D'Onofrio afirmó que, más allá de las polémicas, "este año hemos tenido mala suerte, nos pasó todo lo malo que le puede pasar a un equipo. Los casos del doping, la partida de Alario con el torneo iniciado, las lesiones, hasta se murió mi padre... Pero igual River me dio alegrías".
Más de D'Onofrio:
"El partido con Lanús, de mil, el equipo de Gallardo puede perder uno. Lo superamos, pero nos veíamos en la final" Hay tres responsables, nosotros, Lanús y el VAR, si se usaba igual para los dos equipos. A River no se le puede escapar ese partido. Ojalá Lanús salga campeón de la Libertadores".
"Sé que el hincha de River está preocupado porque no estamos en la AFA. No participamos porque no fuimos incluidos en la lista". 
"La AUF y la Conmebol decidieron que (el árbitro Cunha) es el mejor, no tengo nada contra él. El VAR tiene que aportar transparencia, no oscuridad. Un árbitro se puede equivocar, como todos nosotros. No veo ninguna persecución contra River".


0

"El miércoles ataja Bologna"

Gallardo confirmó a Enrique como su arquero titular ante la ausencia de Lux, a quien dijo verlo "muy triste en el vestuario" luego de su grosero error contra Independiente. Además, le pegó a los que hacen críticas malintencionadas: "No hay que buscar chivos expiatorios".
La desazón de la derrota estaba dibujada en el rostro de Gallardo. El director técnico es de esos tipos que no cuenta con la facultad de maquillar lo que le pasa: perder con Independiente y quedar tan lejos del líder Boca cuando recién va un tercio de la Superliga le duele. Y existe otro denominador común en los momentos adversos: dar respuestas directas con el objetivo de despejar dudas. Esta vez, la de quién debía atajar en lugar de Germán Lux: "Hoy le tocó a Bologna porque estaba en el banco. Y el miércoles (NdR: adelanta su partido ante Unión correspondiente a la fecha 12) ataja él. Entró frío y tuvo un partido aceptable, donde respondió bien. No era fácil el contexto, pero lo vi correcto".
"A Germán lo vi muy triste en el vestuario. Tomó una mala decisión, no le quedó otra que agarrarla con la mano y está bien expulsado. No es para menos, sobre todo después de lo que viene de vivir, de lo que se viene hablando. Se dicen muchas cosas con mala intención", expresó el entrenador de River.

¿A qué hace referencia? Uno de los periodistas le consultó puntualmente por una versión que indicaba que Batalla sería borrado del plantel por una frase que esbozó en el vestuario. Y el deté fue claro: "Cuando está todo negativo, te agarran desestabilizado y te pegan. No hay que buscar chivos expiatorios porque el puesto de arquero es ingrato, pero cuando nos equivocamos, nos equivocamos todos. Si te dejas envolver en la mala vibra, tenes que estar fuerte o lo terminas pagando. Y ahora en es momento en que hay mantener la cancha".
0

Una buena noticia: Lollo recibió el alta medica

El defensor recibió la buena noticia por parte del cuerpo médico y volvió a trabajar junto al resto del plantel tras las operaciones en ambos pies que lo marginaron en el inicio del semestre.
Luciano Lollo lleva casi un año y medio en River. Pero las lesiones lo tuvieron a maltraer incluso desde la revisión médica, por lo que apenas pudo jugar nueve partidos oficiales con La Banda.
En este semestre quedó descartado por operarse los dedos gordos de ambos pies por un problema de articulaciones, aunque este lunes dio la buena noticia en la práctica del Más Grande en Ezeiza.
¿Por qué? Recibió el alta médica y, por fin, pudo sumarse con normalidad al trabajo del plantel, a dos días del duelo con Unión. Igualmente habrá que esperar a la puesta a punto en lo físico para volver a verlo en cancha.

0

Chino Rojas descartado por lesión por 10 dias

Se confirmó la gravedad de la lesión del Chino, que no jugará ante Unión el miércoles en el Monumental y que también se perderá el partido frente a Newell's, del próximo domingo.
Si algo le faltaba a River para consumar el peor momento del año -y probablemente del ciclo Gallardo- era sufrir otra baja por lesión. Finalmente, lo de Ariel Rojas no fue sólo una molestia muscular.
El Chino sufrió una distensión en el isquiotibial derecho durante los últimos minutos del encuentro contra Independiente, por lo que aún no pudo trabajar con normalidad en los entrenamientos.

Las distensiones suelen llevar, como mínimo, una semana de recuperación, por lo que Rojas quedó descartado para el duelo ante Unión y tampoco llegaría en buenas condiciones para recibir a Newell's el próximo domingo.
0

Los convocados para el miércoles contra Unión

Se dio a conocer la lista de jugadores que quedarán concentrados a la espera del partido entre River y Unión, el próximo miércoles en el Monumental, en el adelanto de la duodécima fecha de la Superliga.
River necesita recuperarse cuanto antes. Seis fechas sin ganar, con tres derrotas consecutivas, alejaron demasiado al Millonario de la punta del torneo, por lo que el margen de error ya es ínfimo, pese a que faltan 18 jornadas.
El objetivo para La Banda, ahora, es ganarle a Unión en el Monumental el próximo miércoles. Y este lunes se dieron a conocer los jugadores elegidos por Marcelo Gallardo para intentar remontar.

*La lista: 

Enrique Bologna, Augusto Batalla,
Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Alexander Barboza, Milton Casco, Marcelo Saracchi,
Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez, Iván Rossi, Tomás Andrade, Exequiel Palacios, Nicolás De La Cruz,
Carlos Auzqui, Rafael Borré e Ignacio Scocco

0

Es mucha motivación jugar siempre con el estadio lleno. Vamos a Mendoza, San Juan o Formosa, y siempre hay gente de River...

Saracchi remarcó el valor que tiene vestir el manto sagrado y explicó por qué elogió a Gallardo en Twitter mucho antes de que su nombre sonara en Núñez. Además, habló sobre su posición original y reveló cuál fue la charla que tuvo con el Muñeco cuando se incorporó al plantel.
Tiene apenas 19 años. Si no utilizara la ropa de River, pasaría inadvertido porque es un joven sencillo, terrenal, con una sonrisa a mano y predispuesto a la charla de manera natural, sin el testimonio forzado ni extremadamente cauto. Así se presenta Marcelo Saracchi, adaptado a Buenos Aires al punto de evitar las clásicas muletillas del otro lado del Río de La Plata.
En una entrevista, Chelo admitió que le gustaba mirar al River de Marcelo Gallardo antes de que se imaginara la posibilidad de vestir el manto sagrado. Por eso, buscando minuciosamente en Twitter, se puede hallar un comentario con fecha el 15 de diciembre de 2016 ("impresionante Gallardo"), destacando un nuevo título de ese equipo tan ganador que ahora integra.
-¿Cómo es tu adaptación a River?
-La verdad que ya me siento definitivamente parte del grupo. Pensé que me iba a costar un poco más, pero cuando llegué se me facilitó mucho con mis compañeros uruguayos. El grupo es muy bueno, increíble. Son todos buenos compañeros, no hay maldad para nada.
EL GRUPO ES MUY BUENO, INCREÍBLE. SON TODOS BUENOS COMPAÑEROS
-¿Ayuda mucho el hecho de tener varios compañeros uruguayos?
-Sí, porque tenemos las mismas costumbres. A veces hablamos palabras diferentes que acá no se usan como el "bo" (NdeR: el mismo significado que en Argentina tiene decirle "che" a alguien en una conversación). Ayuda mucho porque cuando hay un uruguayo, se te acerca como amigo.
-¿Para vos qué representa poder tratar a Francescoli?
-No llegué a verlo jugar, pero él, Forlán, el Chino Recoba son ídolos. Tenerlo de cerca a Enzo es increíble para lo que somos uruguayos.
LO QUE MÁS ME SORPRENDIÓ FUE LA PRENSA. UNOS DÍAS ANTES DE QUE FIRME, ME ESCRIBÍAN TODOS POR WHATSAPP, NO ENTENDÍA CÓMO SACABAN MI NÚMERO
-¿Qué te sorprendió del Mundo River?
-Lo que más me sorprendió fue la prensa. Unos días antes de que firme, me escribían todos por Whatsapp. Un día salí del cine y me llegaban todos los mensajes. Habré tenido 30 mensajes de Whatsapp y me seguían llegando, no entendía cómo sacaban mi número. En Uruguay no sucede así.
-¿Ya te reconoce la gente en la calle o todavía no?
-No, gracias a Dios, no, porque a mí me gusta mucho salir a tomar mate, ir a los bosques de Palermo. A veces me doy cuenta que alguno está sentado cerca y dice "mirá, Saracchi". Miro para otro lado, la verdad que no me gusta porque me gusta estar tranquilo y me da un poco de vergüenza.
ME DA UN POCO DE VERGÜENZA QUE ME RECONOZCAN
-El hincha de River ya te tomó cariño futbolístico, ¿estás preparado para cuando te reconozca?
-Sí, estoy preparado, pero también me gusta ir al shopping, estar tranquilo porque lo siento parte de mi privacidad. Pero también sé que soy jugador de fútbol y que es muy común, y más estando en un equipo grande de la Argentina.
-¿Qué sentiste la primera vez que jugaste en el Monumental?
-Muchos nervios. No bien entré a la cancha para hacer la entrada en calor, no miré la tribuna para arriba, escuchaba nomás. No quería más nervios. Después, a medida que fueron pasando los minutos, fui levantando la cabeza y mirando para todo el estadio. Quería estar más concentrado que otra cosa, era mi primer partido en River.
VAMOS A MENDOZA, SAN JUAN O FORMOSA, Y SIEMPRE HAY GENTE DE RIVER... ¡ES INCREÍBLE!
-¿Qué te genera el hincha de River?
-Es una locura. En Uruguay no estás para nada acostumbrado a esto. Es mucha motivación jugar siempre con el estadio lleno. Vamos a Mendoza, San Juan o Formosa, y siempre hay gente de River... ¡Es increíble! Si no estás motivado en un equipo así, no jugués más al fútbol.
-Más allá de que existen algunas similitudes, ¿cuáles son las diferencias que encontrás entre el fútbol argentino y el uruguayo?
-La dinámica y la cantidad de partidos que jugás. Creo que en parte mi lesión (NdeR: una distensión en el isquiotibial derecho) vino por eso, yo no estaba acostumbrado a jugar muchos partidos seguidos. En Uruguay jugaba los fines de semana, acá hay Libertadores, Copa Argentina y el campeonato. Tal vez sucede en clubes grandes como River o Boca. Me costó un poco y por eso vino mi lesión. Fue mi primera lesión muscular. Había tenido sobrecargas, pero nunca tuve una lesión. Nunca me había perdido un partido por una lesión muscular. Lo más grave fue cuando intenté volver antes del partido contra Boca, me apuré y tuve que salir, por eso la lesión tardó mucho más. Tampoco fue un error porque venía mostrando que estaba bien, pero hay movimientos del fútbol que no están pronosticados.
SIEMPRE FUI VOLANTE POR IZQUIERDA, UN LATERAL LLEVADO A VOLANTE
-¿Siempre fuiste lateral izquierdo o tu posición es otra?
-No, siempre fui volante por izquierda. Lateral llevado a volante, como quien dice. Siempre me gustó jugar de lateral, pero como yo era más ofensivo me pasaron a volante porque en Uruguay no se usa mucho los laterales ofensivos, están más posicionados, son más de marca. En Danubio jugaba más de volante. Leo (NdeR: Ramos, su técnico en ese entonces, de pasado como zaguero en River) fue el que me colocó de volante.
-¿Qué te pide Gallardo?
-Marcelo ya me había visto, no me pide diferente a lo que venía haciendo. Nunca vino y me dijo "tenés que cambiar esto y hacer esto". Él ya sabe cómo juego, es el estilo que quiera acá en River. Nunca me dijo "tratá de defender un poco más o tratá de atacar un poco más" porque él sabe cómo jugaba yo y es cómo le gustaba también.
CUANDO LLEGUÉ, MARCELO ME PREGUNTÓ POR MI FAMILIA, CÓMO ESTABA COMPUESTA
-¿Cuándo fue el primer contacto con Marcelo?
-Él nunca habló conmigo, habló con mi representante, el Chino Recoba porque él tenía afinidad de Nacional. Habló conmigo cuando llegué, pero tampoco fue una charla de fútbol, fue algo personal. Me preguntó por mi familia, cómo estaba compuesta. No hablamos mucho de fútbol.
-Revisando Twitter, cuando River ganó la Copa Argentina escribiste un tuit dice "impresionante Gallardo", ¿por qué se dio?
-Fue totalmente ajeno porque no era con ningún fin, yo ahí no sabía nada de River. Miraba mucho a River, me encantaba el estilo porque era un equipo que cuando tenía que meter, metía; y cuando tenía que jugar, jugaba; si tenía que pagar una patada, la pegaba. Eso era lo que me gustaba y, aparte, ganó todo. Lo popular era River, lo que más se veía. Está ese tuit y mucho más, hay uno sobre Barovero.
-¿Empezaste a ver al River de Gallardo o ya te interesaba River desde antes?
-No, lo empecé a ver ahí. Tengo un amigo, Maxi Rodríguez, con el que jugábamos en las Inferiores de Danubio. Yo vivía con él, miraba mucho a River, él era fanático. Yo empecé a mirarlo y ahí me empezó a gustar mucho más.
-¿Qué jugadores mirás en tu puesto de lateral?
-Miro mucho fútbol de elite, a Marcelo y Danil Alves, que son jugadores que juegan muy ofensivamente. Miro más lo ofensivo que lo defensivo.
-¿Cuáles son tus sueños con River?
-Cuando llegás a un equipo grande, lo que tenés que imponerte como meta es ganar todo porque te lo exige. Ahora nosotros estamos en una final de Copa Argentina. El otro día fuimos a un banco con Cami (Mayada) y el del estacionamiento, le preguntamos si estaba contento por la final de la Copa Argentina y nos dijo que no, que estaba decepcionado (NdeR: si bien no lo especificó, Chelo se refería a que el empleado soñaba con la Libertadores). Siempre te van a pedir que ganes todo, no importa que estés en una final, los hinchas van a querer ganar la Libertadores, el campeonato. Entonces, el objetivo principal de nosotros siempre va a ser apuntar a lo más alto, pero ir partido a partido.
-Hace poco salió una lista en la cual formabas parte de los 100 mejores juveniles del mundo y en la misma nota del medio decía que te quiso Inter de Milan, ¿te buscó algún club europeo antes de llegar a River?
-Sí, estaba la posibilidad de ir a otro equipo, pero como en Uruguay se maneja otro mercado, no salió por eso. Esperan confirmaciones y después pegar el salto a Europa. Se dio lo de River y tanto a mí como mi representante nos encantó, era un muy buena chance. Es un equipo grande, peleando siempre por todo y tratando de ganar todo. Estar en esa lista me dio orgullo y felicidad, pero creo que no marca nada porque en esto del fútbol cuántas veces hemos visto jugadores que hemos dicho "qué crack que fue y nos preguntamos qué estará haciendo ahora". No te muestra nada, sólo que hiciste las cosas bien hasta ahora, pero te quedan 20 años más de carrera.
-Te tocó jugar en varias selecciones de Uruguay e incluso jugaste dos mundiales Sub 20, ¿soñás con Rusia 2018 o lo ves lejano?
-Yo lo veo un poco lejano porque veo bien a la Selección de Uruguay y, conociendo al Maestro Tabárez, es mucho del proyecto, de que los jugadores tienen que tener su tiempo. Obviamente, me ilusiono, pero no lo veo; y si viene, será algo del sacrificio y del fruto de lo que estoy haciendo acá.

La charla termina en el predio de Ezeiza. Saracchi jamás se mostró apurado durante los 12 minutos de conversación. Aunque prefiere pasar inadvertido, sabe que tarde o temprano -posiblemente esto último- lo conocerán en las calles porteñas. Mientras tanto, al devolver el saludo, el lateral de características ofensivas responde con su impronta uruguaya: "Vamo' arriba".